Desde OTRANS ARGENTINA, nucleada en la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, repudiamos los dichos del intendente Julio Garro, que pretende flexibilizar la cuarentena a través de un mecanismo binario y heterosexista, que discrimina a la comunidad TLGBIQ, nuestras identidades no reproducen el binarismo.
Estas ideas no sólo han vulnerado a personas de la diversidad sexual, sino que ya se ha visto lo que sucede. Los movimientos de la diversidad sexual en Colombia y Perú han dado a conocer el modus operandi de este mecanismo, denominado “Pico y género”. El que ocasionó atroces violaciones a los derechos humanos, principalmente también violencia institucional hacia travestis y trans.
Asimismo, denunciamos que desde el Municipio no han demostrado ninguna política pública para nuestro colectivo desde antes y durante la cuarentena, si no todo lo contrario. Estos mecanismos refuerzan la criminalización y el estigma que tenemos por parte del Intendente Garro, en relación a nuestras identidades. Hay que recordar que durante sus campaña políticas aseguró que a las personas trans y travestis no nos iba a otorgar trabajo, sino asistencia psicológica.
Claudia Vásquez Haro, presidenta de nuestra organización aseguró que “Estas medidas que desde afuera no solamente responden a seguir implementando un discurso profundamente biologista, autoritario y represivo, que quiere reprimir nuestras identidades y sexualidades. Confiandonos, a categorías estancadas que Argentina prácticamente con la ley de matrimonio igualitario e identidad de género, dejó atrás. Estas medidas lo único que hacen es retroceder y seguir potenciando la criminalización de nuestro colectivo. Incluso, estos sentidos ya lo hemos visto desde la cartera que maneja Julio Garro. A ellxs no les interesa crear políticas públicas para nuestro colectivo, sino todo lo contrario: nos siguen criminalizando, patologizando y discriminando”.
Cabe recordar que, durante el 2018, Garro impulsó un “Código de Convivencia” y la “Guardia Urbana de Prevención”, instrumentos con los cuales continuaba perpetuando sentidos comunes, imposibilitando a las travestis y trans a poder tener un ingreso económico. Más del 95% de las comunidad trans en la ciudad de la Plata se encuentra en situación de prostitución.
Exigimos al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof que se desestime este pedido y se asesore del Ministerio de las Mujeres, géneros y diversidad de la Provincia de Buenos Aires. Como también que escuche las voces de las organizaciones de la sociedad civil.