Desde OTRANS ARGENTINA, queremos denunciar el arresto arbitrario nuestra compañera Juana de la Cruz Mori. El hecho consistió cuando en el día de ayer, se llevó a cabo un operativo para relevar posibles casos de COVID -19 en la ciudad de La Plata, en el Barrio José Luis Cabeza,, donde la policía la aprehendió por presunto quebrantamiento de la prisión domiciliaria y fue trasladada a la Comisaría N° 3 de Ensenada.
Actualmente se encuentra, desde ayer sin comida, ni bebida, detenida en la Unidad de Instrucción Fiscal (UFI) N°6, quedando a la espera, que se libre un oficio y se pase la causa al Tribunal de la Criminal N° 5, pese a esto, actualmente esta fiscalía no está de turno. Según un testigo da a conocer que al momento de que es detenida, la policía le da a conocer que será trasladada a la UFI N°6, debido a un comparendo forzado.
Claudia Vásquez Haro, presidenta de nuestra organización, expone con preocupación que “Denunciamos la criminalización de las compañeras travestis y trans en el marco de la pandemia. Lamentablemente cuando el Estado no da respuestas con alimentos, las compañeras sobrevivien en sus casa a través de las redes de contención de nuestra organización, con alianza de otres. Sin embargo, viene la policía, una vez más, a llevarla presa. Nuestra compañera padece enfermedades crónicas, por lo que tiene que salir de su hogar para ir al hospital y retirar su medicación para continuar el tratamiento”.
Este modus operandi de la justicia no es aislado, sino responde a una lógica perversa de criminalizar y estigmatizar a nuestras compañeras trans y travestis, pero se profundiza más con aquellas que son migrantes. Exigimos se respete la prisión domiciliaria de nuestra compañera y que se arbitren todos los mecanismos para que se pueda garantizar el resguardo de su salud.