Primera reunión de trabajo: Proyecto “Trans y travestis situación de encierro

 Hoy se llevó a cabo la primera reunión del proyecto “Trans y travestis en situación de encierro”,  financiado por el Fondo Internacional Trans, que tiene como objetivo producir insumos comunicacionales, técnicos /jurídicos, sobre personas trans y travestis en situación encierro. De la reunión participó Claudia Vásquez Haro, presidenta de nuestra organización,  Daiana Bruzzone, Secretaria de Investigaciones Científicas de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata,  Roberto Cipriano, Secretario General de la Comisión Provincial por la Memoria, Sandra Raggio, Directora General de la Comisión Provincial por la Memoria y su equipo de trabajo. Asimismo estuvieron presentes Coralia Ojea y Jonatan Mastrangelo , abogadxs de OTRANS ARGENTINA.

Presentación del equipo de investigación

En el marco de este primer encuentro, se presentó el equipo de investigación, dirigido por Claudia Vasquez Haro (UNLP), co-dirigido por Verónica González (UNC). Asimismo, el grupo de trabajo está conformado por 1 oficial de programa Aradia García Mujica (UNLP), 4 coordinadorxs y 4 becarixs: Valeria Arce (Coordinadorx – UNLP ) , Candela Luquet (Coordinadorx – UNLP), Moira Pérez (Coordinadorx – UBA), Blas Radi (Coordinadorx – UBA ), Annery Rivera (Becadx – UNTREF ), Ariana Linares (Becadx- UNLP ), Soledad Nieto (Becadx- UNLP ) y Toni Dominguez (Becadx – UNLP). Quienes aplicaron a las vacantes convocadas por OTRANS ARGENTINA después de haber evaluado más de 70 postulaciones.

En este sentido, la reunión tuvo un carácter organizativo de cara a las etapas del 2019, como también fue una instancia de presentación de todo el equipo. Para nosotrxs es muy importante la participación y construcción de alianzas estratégicas con la Comisión Provincial por la Memoria, la Secretaria de Investigaciones Científicas y la Dirección de Diversidad Sexual de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP y la Agrupación estudiantil Estudiantes de Abogacia (EA) conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.

  • Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
  • Universidad de Buenos Aires (UBA)
  • Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF)
  • Universidad Nacional de Córdoba (UNC)