NUESTRO TRABAJO

  • Litigio estratégico contra la violencia institucional: presentamos habeas corpus preventivos, colectivos, y rectificativos por detenciones arbitrarias, vejaciones, malos tratos torturas y muertes de compañeras trans y travesti privadas de su libertad en la justicia de la provincia de Buenos Aires, CABA y en el ámbito Federal.

  • Realizamos visitas oculares: junto a jueces y fiscales para realizar informes sobre las condiciones de detención en las que se encuentran las personas trans y travesti en comisarías, alcaldías y unidades penitenciarias.

  • OTRANS ARGENTINA, consiguió mediante un fallo judicial, designar un pabellón específico para personas trans y travestis en la Unidad Penitenciaria N° 32 Florencio Varela.

  • Presentamos proyectos de cupo e inclusión laboral trans y travestis: en diferentes municipios, en la Universidad Nacional de La Plata. Y a nivel nacional la inclusión laboral trans junto a la Convocatoria Federal Trans y Travesti de Argentina y la Liga LGBTIQ+ de las provincias.

  • Elaboramos informes para reportar a organismos internacionales de Derechos Humanos la violación del Colectivo Trans y Travesti en Argentina. : sobre la situación que vive nuestro colectivo. A la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el marco de: el Comité de Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer («CEDAW» por sus siglas en inglés) “Situación de los derechos humanos de las travestis y trans en Argentina, “Comité Contra La Tortura (CAT) “Perfilamiento, detenciones arbitrarias, torturas y muertes de personas trans y travestis en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires”, Examen Periódico Universal, (EPU), Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “Relatoría sobre los Derechos de las Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex en Argentina” , entre otros.

  • Realizamos alianzas estratégicas: con organismo de Derechos Humanos a nivel local, provincial, nacional, regional e internacional como: Mesa por los Derechos Humanos La Plata, Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Frente TLGBI de la Provincia de Buenos Aires, Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina (CFTTA), Confederación Trans de Latinoamérica y el Caribe (COTRANSLAC), y somos co-parte del Fondo Internacional Trans (FIT).

  • Junto a la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina y la Dirección de Diversidad Sexual de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, creamos e impulsamos La Primera Escuela de Formación Política Trans y Travesti de Argentina: Lohana Berkins para fortalecer liderazgos en todo el país.

  • Realizamos talleres de sensibilización y alfabetización jurídica con la Comisión Provincial por la Memoria y personas Trans y Travestis.

  • Realizamos talleres de sensibilización y formación : en cuestiones de género, orientación sexual e identidad de género y migraciones en escuelas secundarias y distintas Facultades de Universidades en Argentina.

  • Asesoramiento y acompañamiento: En trámites de regulación migratoria de personas Trans y Travesti migrantes.

  • Articulamos con la Universidad Nacional de La Plata : en proyectos de extensión, investigación y voluntariado, entre otros.