Balances de Gestión
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
15 de Agosto 2024
Desde Otrans Argentina junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro y diferentes organizaciones sociales de género y diversidad sexual, participamos de la Mesa de Diversidad propiciada por la secretaria de Mujeres y Diversidades del Municipio de La Plata. La misma tiene el objetivo de intercambio entre el territorio y el Estado Municipal, en pos de pensar y construir una agenda integral, inclusiva y transformadora.


15 de Agosto 2024
Participamos del segundo encuentro del programa de fortalecimiento para Organizaciones de la Sociedad Civil propiciado por el programa Pulso, que depende de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.
En esta oportunidad abordamos temáticas de planificación estratégica y el vínculo con los objetivos que incorporamos con nuestra organización, sumada a la cosmovisión desde un paradigma de la sustentabilidad. Es necesario atravesar estos trayectos formativos de empoderamiento de nuestras organizaciones en un contexto donde cobra relevancia el tercer sector, en resistencia al avasallamiento de derechos por parte del presidente Javier Milei.




17 de Agosto 2024
Reunión preparatoria: “Hacia una agenda de reparación y políticas de resarcimiento para el colectivo Travesti Trans mayores de 40 años”. Y organización de la 11 marcha del Orgullo TLGBINB de la Provincia de Buenos Aires., Lugar: Centro Cultural Fulana.




30 de Agosto 2024
Justicia para Tehuel de La Torre: ¡Fallo histórico! Se hizo justicia por Tehuel de La Torre, un varón trans asesinado en marzo de 2021. Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, participamos de la sentencia contra Luis Ramos, responsable de su muerte y desaparición. Tehuel salió de su casa en San Vicente rumbo a una entrevista laboral en Alejandro Korn, pero nunca más volvió a su casa. En el lugar, se encontró con Oscar Montes y Luis Ramos, quienes le quitaron la vida. La justicia a través del TOC 2 de La Plata, se pronunció a través de un fallo histórico y ejemplificador. Condenó a Ramos a cadena perpetua por el crimen contra Tehuel motivado por odio a la identidad de género autopercibida. Mientras que Montes, será juzgado por la misma causa mediante un juicio por jurado.
Las vidas travestis trans importan! ¡Basta de crímenes de odio!




5 de Septiembre 2024
Participamos en el tercer encuentro del programa de fortalecimiento para Organizaciones de la Sociedad Civil propiciado por el Programa Pulso de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.
En esta tercera clase se abordó el módulo de “Gestión estratégica de los recursos”, a partir del cual incorporamos herramientas en pos de generar planes de acción y financiamiento, basados en principios de sustentabilidad y sostenibilidad. Para organizaciones sociales de cara a la agenda 2030. Se torna de vital importancia atravesar estos trayectos formativos de empoderamiento para nuestras organizaciones. En un contexto donde cobra relevancia el tercer sector, respecto la resistencia por el avasallamiento de derechos por parte del Estado Nacional a cargo de Javier Milei.




7 de Septiembre
Desde Otrans Argentina con la representación de nuestra presidenta Dra. Claudia Vásquez Haro, nos reunimos junto al Secretario Ejecutivo de la Comisión Provincial por la Memoria Roberto Cipriano García y la Directora Provincial de Política de Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres y Diversidad Rosario Castelli para articular acciones de trabajo conjunto en pos de llevar adelante “Talleres de Alfabetización Jurídica” para Travestis y Trans privadas de su libertad en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires. Estas acciones son el resultado del trabajo sistemático que lleva adelante nuestra organización desde hace más de una década. Y nos exige un abordaje interseccional e interinstitucional. Para seguir seguir alcanzando herramientas y recursos a las compañeras travestis y trans en situación de encierro. Asimismo, se enmarca en el convenio marco de cooperación conjunta que firmamos con el Ministerio de Mujeres y Diversidad Sexual. Es importante y necesario seguir construyendo alianzas estratégicas, en un contexto donde el acceso a la justicia sigue siendo una deuda pendiente para nuestro colectivo.




14 de Septiembre 2024
Desde Otrans Argentina junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, recibimos la declaración de interés Legislativo al Museo Itinerante Travesti Trans Argentina. Este museo forma parte de una iniciativa de nuestra Organización a partir del proyecto “Guardianas de la memoria “El reconocimiento fue entregado por Berenice Latorre Diputada de Unión por la Patria de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. La gestión del mismo llega a través de la Directora de Equidad de Género y Diversidad sexual Mariela Breard de la misma casa legislativa. Es un orgullo para nosotres este reconocimiento porque pone en valor a “La memoria travesti trans” la cual configura una herramienta de resistencia en este contexto hostil donde nos gobierna en El estado Nacional la incertidumbre del mañana. Nuestra misión como organización de la sociedad civil sigue consolidándose con objetivos como éste y todos los que hacen a una sociedad más justa e igualitaria.




16 de septiembre
Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, participamos de la audiencia oral, convocada por el Juzgado de Ejecución Penal N° 1 de La Plata a cargo del Dr. José Villafañe. La misma tuvo como objetivo dar cuenta sobre la situación de extrema vulnerabilidad a la que son sometidas las travestis y trans en situación de encierro. Y en particular sobre las reiteradas denuncias de nuestras compañeras Kasandra Huarcaya Delgado y Naomi Lozano Cabeza. Quienes ven vulnerados sus derechos en relación al acceso a la salud y la falta de políticas para personas transgéneros respecto a la implementación del cumplimiento de medidas de régimen abierto. Por lo tanto exigimos se tenga en cuenta la progresividad de sus derechos y se les otorgue la domiciliaria y el agotamiento de pena, entendiendo que se da dentro de los plazos que establece la presente normativa.




17 de Septiembre 2024
ENTREGA DE CERTIFICADOS A LA PRIMERA COHORTE DEL TALLER DE FOTOGRAFÍA. Con profunda alegría y orgullo Travesti Trans, junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, participamos de la entrega de diplomas en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, a egresades de nuestra Organización en el marco del proyecto “Guardianas de la memoria”. Nuestra Asociación Civil incorpora como pilar fundamental la pedagogía y profesionalización a sus militantes a través de talleres de Fotografía con orientación al Fotoperiodismo. Queremos agradecer a la profesora Gabriela Hernández quien tuvo el enorme desafío y responsabilidad de transmitir conocimientos e hizo entrega de diplomas a les egresades: Claudia Vásquez Haro, Ariana Linares Araujo, Ángela Lucia Durandal, Natasha Nair Herrera, Mariano Durandal y Giuliana Ruiz Díaz. Seguiremos apostando a la educación y ponemos en valor este suceso histórico, convencidas que nos toca cuidar y contar a través registros fotográficos nuestra propia memoria travesti. La cual no podrá ser borrada incluso en el contexto actual de negacionismo llevado adelante por el gobierno de Javier Milei.




19 de Septiembre 2024
Participamos junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, de la Mesa de Cupo propiciada por la Secretaria de Mujeres y Diversidades del Municipio de La Plata. La misma tiene el objetivo el intercambio entre organizaciones de diversidad sexual y el Estado Municipal, en pos de pensar la construcción de políticas públicas, que tienen al cupo laboral travesti trans como eje medular. Cómo organización de la sociedad civil, con años de experiencia y conocimiento en la temática nos sumamos a brindar aportes a esta propuesta que busca en un momento difícil de la Argentina garantizar derechos para travestis y trans en nuestra ciudad capital.



