Balances de Gestión
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
14 de Noviembre 2024
Desde Otrans Argentina junto al Municipio de Ensenada y nuestra presidenta y Fundadora del Museo Itinerante Travesti Trans Argentina (MITTA) Claudia Vásquez Haro, presentamos al MITTA en la ciudad de Ensenada. Esta jornada consistió en realizar una muestra de fotografías, archivos periodísticos, objetos físicos, donde a partir de la pedagogía travesti trans generamos un espacio de sensibilización, reflexión y formación. Lo cual permitió narrar la historia del movimiento Travesti Trans Argentina en primera persona desde una mirada interseccional en relación a la migración, la etnia y la clase. A pesar del constante avasallamiento de nuestros derechos en un contexto donde desde el Estado Nacional a cargo de Javier Milei promueven políticas del odio, el negacionismo y la (des)memoria, nosotras somos memoria viva. Resistimos y como sujetas políticas, activamos y potenciamos la dimensión pedagógica de la memoria. Porque se torna imprescindible no volver a repetir las condiciones que hicieron posible la persecución, los tratos crueles inhumanos, torturas y muertes de travestis y trans, perpetrados por las fuerzas de seguridad. Es por eso que a través del Programa “Guardianas de La Memoria”, llevamos a cabo estas instancias de presentación del MITTA, tan necesarias para erradicar la discriminación hacia nuestro colectivo.




22 de Noviembre 2024
Nos reunimos junto a nuestra presidenta Dra. Claudia Vásquez Haro y la ASAMBLEA FEMINISTA LA PLATA – BERISSO – ENSENADA DE MUJERES Y DIVERSIDADES para organizar la marcha del 25N en el día internacional de la Lucha contra la violencia de género(s). Marchamos para decirle al presidente Javier Milei basta de violencias y de vaciar las políticas públicas para las Mujeres y Diversidades.




25 de Noviembre 2024
Junto a nuestra Presidenta Dra. Claudia Vásquez Haro, nos reunimos con la Directora asociada Viviana Brividoro del Hospital San Roque de Gonnet y la Directora de Diversidad y Programas Especiales de la Secretaría de Mujeres y Diversidades de la Municipalidad de La Plata, Greta Courvoisier. Para articular una agenda conjunta respecto al acceso a la salud de las compañeras Travestis y Trans. Entendiendo a la salud como un derecho humano, se torna imprescindible articular mecanismos que nos permitan dar respuestas en tiempo y forma a casos de suma urgencia y gravedad. Como también hacer la gestión y el seguimiento de los turnos programados. Principalmente a compañeras travestis y trans, que se encuentran privadas de su libertad, y a quienes se les otorgó morigeración de las condiciones de detención, cómo domiciliarias, entre otras.




25 de Noviembre 2024
Junto a nuestra presidenta Dra. Claudia Vásquez Haro, compañeras Travestis y Trans y organizaciones que conforman la Asamblea Feminista de Mujeres y Diversidades La Plata – Berisso – Ensenada, marchamos para conmemorar el día Internacional de Lucha contra la violencia por razones de género. En un contexto donde el presidente Javier Milei desfinancia las políticas públicas para las Mujeres y Diversidades, potencia los discursos de odio y el negacionismo. Nosotras nos organizamos para reivindicar nuestras luchas y decirle a Milei ¡Fascista: basta de violencias!




11 de Diciembre 2024
Desde Otrans Argentina junto a nuestra presidenta Dra. Claudia Vásquez Haro, participamos del último encuentro del año de la Mesa de Diversidad, dependiente de la Secretaría de Mujeres y Diversidad del Municipio de La Plata. Este espacio creado para la articulación entre Estado y organizaciones civiles, tiene como objetivo pensar y llevar adelante la concreción de políticas públicas para la diversidad en todo el territorio platense.




13 de Diciembre 2024
Desde OTRANS ARGENTINA junto nuestra presidenta Dra. Claudia Vásquez Haro, al Ministerio de Mujeres y Diversidad Sexual PBA y la Comisión Provincial por la Memoria, llevamos adelante los talleres de Alfabetización Jurídica para Travestis y Trans en situación de encierro en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires.
Fotos: Unidad 32 de Florencio Varela.





