Desde Otrans Argentina junto al Municipio de Ensenada y nuestra presidenta y Fundadora del Museo Itinerante Travesti Trans Argentina (MITTA) Claudia Vásquez Haro, presentamos al MITTA en la ciudad de Ensenada. Esta jornada consistió en realizar una muestra de fotografías, archivos periodísticos, objetos físicos, donde a partir de la pedagogía travesti trans generamos un espacio de sensibilización, reflexión y formación. Lo cual permitió narrar la historia del movimiento Travesti Trans Argentina en primera persona desde una mirada interseccional en relación a la migración, la etnia y la clase. A pesar del constante avasallamiento de nuestros derechos en un contexto donde desde el Estado Nacional a cargo de Javier Milei promueven políticas del odio, el negacionismo y la (des)memoria, nosotras somos memoria viva. Resistimos y como sujetas políticas, activamos y potenciamos la dimensión pedagógica de la memoria. Porque se torna imprescindible no volver a repetir las condiciones que hicieron posible la persecución, los tratos crueles inhumanos, torturas y muertes de travestis y trans, perpetrados por las fuerzas de seguridad. Es por eso que a través del Programa “Guardianas de La Memoria”, llevamos a cabo estas instancias de presentación del MITTA, tan necesarias para erradicar la discriminación hacia nuestro colectivo.



