Balances de Gestión

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

6. 12 de junio 2024

Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro y compañeras de nuestra organización, participamos del “Operativo de Acceso Integral a Derechos”. La iniciativa, es un trabajo en conjunto entre la Secretarías de Mujeres y Diversidad, y de Salud del Municipio de La Plata y los Ministerios de Salud y Mujeres de la provincia de Buenos Aires. El operativo, busca promover el acceso en materia de derechos en género y diversidad, seguridad alimentaria, salud, documentación registral de las personas, entre otros. Alrededor de 50 compañeras integrantes de OTRANS ARGENTINA, recibieron un módulo alimentario; además de poder vacunarse contra la gripe y el COVID-19 y recibir información y un kit sobre las enfermedades que transmite el mosquito “Aedes aegypti”, responsable de la transmisión de los virus del dengue, zika y chikungunya. En contexto de crisis falta de políticas públicas del Gobierno Nacional a cargo de Javier Milei, las compañeras pudieron acceder a distintas políticas públicas, que el Gobierno de la Provincia acerca al territorio a través de la articulación con los Municipios Bonaerenses.

4. 31 de mayo 2024

Junto a nuestra Secretaria Ariana Linares Araujo, y otras organizaciones sociales, sindicales, políticas y estudiantiles que conforman la Asamblea Feminista La Plata – Berisso – Ensenada, nos reunimos para organizar la marcha del 3J para salir a las calles de La Plata y gritar “Ni una menos, vivas nos queremos”. En un contexto donde el ajuste y la falta de políticas públicas del Gobierno Nacional de Javier Milei , nos asfixia ferozmente a las personas de la diversidad sexual y mujeres de barrios populares. En un momento donde la democracia está en peligro, perdimos a una madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas. Quien nos marcó el camino, el cual vamos a reivindicar hoy más que nunca, tenemos que resistir a la avanzada neoliberal.

1. 8 de mayo 2024

Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro participamos de la primera reunión de cupo laboral travesti y trans convocado por la mesa de diversidad de la Secretaría de mujeres y Diversidad de Municipalidad de La Plata. Allí de manera conjunta trabajamos el texto de adhesión e implementación para que tenga en cuenta como prioridad la contratación de compañeras que atraviesan mayores grados de vulnerabilidad, licencias específicas, acompañamiento y permanencia en sus lugares de trabajo, entre otras.