Balances de Gestión
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
11 de Enero 2024
Desde Otrans Argentina celebramos la llegada de los Reyes Magos en el Barrio José Luis Cabezas. Agradecemos a quienes hacen posible este evento junto al Centro Cultural “Pamela Macedo Panduro”, ya que a partir de ello podemos darle de comer una vez a la semana a 50 niños, niñas y niñes.




23 de Febrero 2024
Desde Otrans Argentina junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro participamos en la segunda reunión de la Asamblea Feminista de Mujeres y Diversidades ( La Plata, Berisso y Ensenada) de cara al 8m.




9 de Marzo 2024
Desde Otrans Argentina junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro , participamos de la marcha del 8M bajo la consigna “Con hambre, DNU y sin derechos no hay libertad”. Movilizamos en un contexto donde el presidente Javier Milei a través de sus políticas de ajuste arremete contra todes. Por lo que es necesario decir basta de travesticidios, basta de criminalizar a las travestis y trans migrantes, no más xenofobia y racismo. Vamos a seguir luchando por la inclusión laboral travesti trans en todos los ámbitos, reparación histórica para Travestis/Trans mayores de 40 años, entre otras deudas que el estado aún tiene con el pueblo.




23 de Abril 2024
Marchamos junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro en defensa de la Universidad Pública, Gratuita y de Calidad. Formarnos por medio de la educación no debe ser un privilegio para unos pocos como plantea el gobierno de Javier Milei, sino un derecho de todes.




24 de Abril 2024
Junto a nuestra Presidenta Claudia Vásquez Haro participamos del primer Encuentro Mesa de Diversidad organizado por la Municipalidad de La Plata a través de la Secretaría de Mujeres y Diversidad . Que tiene como objetivo el encuentro entre organizaciones sociales e instituciones públicas y/o privada para la construcción de una agenda colectiva de trabajo conjunto.




8 de Mayo 2024
Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro participamos de la primera reunión de cupo laboral travesti y trans convocado por la mesa de diversidad de la Secretaría de mujeres y Diversidad de Municipalidad de La Plata. Allí de manera conjunta trabajamos el texto de adhesión e implementación para que tenga en cuenta como prioridad la contratación de compañeras que atraviesan mayores grados de vulnerabilidad, licencias específicas, acompañamiento y permanencia en sus lugares de trabajo, entre otras.




18 de Mayo 2024
Participamos junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, de la Caminata por La Paz y La Justicia organizado por la Asamblea Feminista, debido al triple Lesbicidio ocurrido en Barracas – CABA. Esta intervención, se llevó a cabo por diferentes organizaciones, agrupaciones estudiantiles, sindicales y autoconvocades con quienes salimos a caminar con velas encendidas frente a los discursos de odio que promueve el gobierno de Javier Milei. Y ante el silencio de los grandes medios comunicación, tenemos que romper el cerco mediático.
Caminamos por las calles de La Plata, para pedir justicia por el triple lesbicidio de Pamela Cobas, Roxana Mercedes Figueroa, Andrea Amarante y Sofía Castro Riglos que aún se encuentra hospitalizada peleando por su vida, a raíz de esta masacre. El Estado es responsable. Exigimos justicia y el cese de los crímenes y discursos odio.




23 de Mayo 2024
Participamos junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro y referentas de otras organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y sindicales de la Asamblea Feminista para organizar el próximo 3J. El contexto hostil que promueve la gestión de Javier Milei donde recrudecen actos de violencia, hasta hechos como el triple lesbicidio en Barracas, nos obliga a salir una vez más a las calles. Para decir que las políticas que lleva a cabo el gobierno nacional, profundizan las desigualdades del pueblo argentino e impactan de forma arrolladora a las mujeres y al colectivo TLGBINB. En la sede de la CTA Autónoma La Plata.




31 de Mayo 2024
Junto a nuestra Secretaria Ariana Linares Araujo, y otras organizaciones sociales, sindicales, políticas y estudiantiles que conforman la Asamblea Feminista La Plata – Berisso – Ensenada, nos reunimos para organizar la marcha del 3J para salir a las calles de La Plata y gritar “Ni una menos, vivas nos queremos”. En un contexto donde el ajuste y la falta de políticas públicas del Gobierno Nacional de Javier Milei, nos asfixia ferozmente a las personas de la diversidad sexual y mujeres de barrios populares. En un momento donde la democracia está en peligro, perdimos a una madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas. Quien nos marcó el camino, el cual vamos a reivindicar hoy más que nunca, tenemos que resistir a la avanzada neoliberal.




4 de Junio 2024
Al cumplirse 9 años de la marcha del “Ni una Menos”. Marchamos junto a otras organizaciones que integramos la Asamblea Feminista, ante el incremento de femicidios, travesticidios y transfemicidios. Además, por la reducción presupuestaria de los distintos programas por parte del Gobierno de Javier Milei y la Ministra de Capital Humano, Pettovello. Lo cual, genera una situación dramática y golpea con más fuerza a nuestro colectivo Travesti/Trans. Quienes somos víctimas no solo de la crisis económica, sino también de los discursos de odio que profundizan la violencia hacia nuestras identidades.



