1 de Febrero 2025

MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO TLGBINB+ ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA.

Movilizamos junto a diferentes espacios políticos-sociales, autoconvocades y el pueblo en general, para manifestar nuestro posicionamiento a partir de los dichos del presidente Javier Milei. Estos incitan al odio desde una mirada fascista neoliberal, con el objetivo de cercenar nuestros derechos conquistados. Nuestras cuerpas diversas coparon las calles, porque sabemos que la apropiación del espacio público ha sido el lugar desde donde le hemos disputado derechos a la heteronorma. La cual históricamente reprimió y exterminó nuestras existencias, tal como actualmente se pretende llevar adelante desde el Gobierno Nacional. Convencidas de que es posible transformar este contexto, vamos a seguir saliendo a las calles las veces necesarias para demostrar que no estamos dispuestas a perder lo conquistado. Las Travas entendemos que el tiempo de la revolución es ahora, que a la clandestinidad y al calabozo no volvemos nunca más.                              

13 de Febrero 2025

ASAMBLEA FEMINISTA LA PLATA-BERISSO-ENSENADA.

Desde Otrans Argentina junto a nuestra presidenta la Dra. Claudia Vásquez Haro participamos de la Asamblea Feminista de Mujeres y Diversidades que nuclea a diferentes espacios sociales, políticos, sindicales, estudiantiles y autoconvocades. Para organizar nuestra incidencia en el espacio público de cara al próximo 8M. Convocamos a todes a participar, creemos en la construcción y la potencia colectiva. En un contexto de emergencia, por el peligro para las Travestis y Trans del gobierno nacional a cargo del presidente Javier Milei quien promueve políticas de odio, negacionismo y enunciados discriminatorios hacia los colectivos más vulnerables de la sociedad civil. Como dijo nuestra referenta: “El desafío del movimiento Transfeminista debe ser ocupar el espacio público, ganar las calles, dar la disputa por el sentido de nuestras existencias y convocar e interpelar a la sociedad en su conjunto”. Vamos a seguir apostando a la organización, acción y lucha, para visibilizar y denunciar la violación a nuestros derechos humanos, por parte del gobierno Nacional.

15 de Febrero 2025

TALLER “AMOR SIEMPRE. ANTIFASCISMO Y TRINCHERA AFECTIVA” EN CASA FULANA.

 Desde Orgullo Bonaerense participamos en el taller “Amor siempre. Antifascismo y trinchera afectiva”. Agradecemos a la Lic. Diana Broggi y Dra. Claudia Vásquez Haro por llevar a cabo este espacio de reflexión, diálogo e intercambio sobre el concepto de amor. Desde una mirada polifónica, que recupera sus implicancias y múltiples sentidos. ¿Qué significa el amor en diferentes contextos y momentos históricos? ¿Cómo se relaciona con la hegemonía y el poder?. En este taller, exploramos estas preguntas entre otras, y nos comprometimos a construir una trinchera afectiva que nos permita resistir y luchar contra el fascismo y la opresión.    

19 de Febrero 2025

REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN – AGENDA 2025.

Nos reunimos junto a nuestra presidenta Dra. Claudia Vasquez Haro con el objetivo de planificar nuestra agenda de trabajo e incidencia política de cara al particular año que nos atraviesa, en un contexto político y social cada vez más hostil. Debido a la ausencia de políticas públicas para nuestro colectivo por parte del gobierno de Javier Milei. Coincidimos en acuerdo conjunto que es momento de optimizar y canalizar nuestros recursos humanos en acciones concretas. Haciendo énfasis en el eje de la memoria como política que lucha contra el olvido y el negacionismo de este gobierno tirano. Vamos a reinvidicar nuestra lucha desde las conquistas ganadas y seguir planteando las deudas pendientes.

Con nuestras convicciones intactas y convencidas que el amor que nos negaron es nuestro impulso para transformar este mundo, redoblamos nuestros esfuerzos a través la organización, acción y lucha.

20 de Febrero 2025

ASAMBLEA FEMINISTA EN LA CTA.  

 El  20 de febrero nos reunimos junto a nuestra presidenta la Dra. Claudia Vásquez Haro en la asamblea feminista con diferentes actores/as de distintos espacios políticos, sociales, estudiantiles, sindicales y autoconvocades. Para seguir organizando la marcha y nuestra incidencia pública y política el próximo 8M. Militamos convencidas que para revertir la prácticas y discursos de odio del gobierno nacional fascista, racista y discriminador, la lucha es en las calles. Allí vamos a disputarle sentido por nuestra propia existencia y visibilizar nuestros reclamos al gobierno estafador de Javier Milei.            

28 de Febrero 2025

UNIDAD CONTRA EL FASCISMO.

Desde el Orgullo Bonaerense frente al contexto de creciente autoritarismo y violencia institucional, participamos en la Asamblea Feminista La Plata, Berisso y Ensenada de Mujeres y Diversidades, para fortalecer la lucha conjunta contra el gobierno estafador y hambreador de Javier Milei. En esta jornada asamblearia discutimos la consigna de la próxima marcha del 8 de marzo. Se reafirmó el compromiso de luchar por una sociedad más justa, igualitaria y libre de autoritarismo del gobierno nacional que es: Fascista, Racista y Xenófobo. Convocamos a la ciudadanía en general a manifestarse este 8M. Trae tu cartel con consignas contra del Fascismo, para ocupar calles y exigir a Milei el cumplimiento pleno de nuestros derechos.

7 de Marzo 2025

Desde Otrans Argentina celebramos el Día de la Visibilidad Lésbica #7M, porque existir con orgullo sigue siendo un acto de resistencia política, a una sociedad, lesboodiante, que nos educa para la vergüenza. Conseguimos algunos avances, pero aún queda mucho por conquistar.

Hoy, reafirmamos nuestro compromiso militante en un contexto donde recrudecen los discursos de odio por parte del presidente Javier Milei e incrementan los lesbicidios perpetrados por machos fachos. Luchamos por un mundo más libre de violencia y discriminación. Donde amar y ser amades no sean actos de valentía, sino derechos garantizados. Visibilizar es resistir, es transformar, es abrir caminos para les que vienen.

9 de Marzo 2025

8M – Orgullo Bonaerense en las calles de La Plata.

Marchamos junto a diferentes espacios de organizaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles y autoconvocades bajo la consigna “8M contra El fascismo, el racismo y la xenofobia”. En un contexto de ajuste y odio llevado adelante por el gobierno nacional. En una multitudinaria marcha con cánticos e intervenciones artísticas y políticas, manifestamos al presidente Javier Milei nuestro profundo rechazo sobre el avance de su agenda de exclusión, violencia y exterminio hacia nuestras identidades diversas. Exigimos reparación para Travestis y Trans mayores de 40 años, quienes han sido perseguidas y exterminadas sistemáticamente. El cece del racismo como política de Estado, el hambre, el saqueo, entre otras acciones que recaen sobre las mujeres y diversidades. Desde el Orgullo Bonaerense decimos: Basta de promover el odio hacia nuestras identidades. Sin políticas públicas no hay justicia social y sin nosotres no hay democracia.     

20 de Marzo 2025

Desde Otrans Argentina nos reunimos junto a Juliana Martínez y Salvador Vidal Ortiz, copiladores del libro “Travar el Saber”, una producción de conocimiento Travesti-Trans que narra en primera persona sobre la lucha y resistencia de nuestra comunidad a través de 33 relatos de trayectorias educativas, individuales y colectivas, incluyendo la experiencia personal de nuestra presidenta la Dra. Claudia Vásquez Haro. Este libro también en su formato digital forma parte de la muestra del Museo Itinerante Travesti Trans Argentina y ahora está disponible en su segunda edición.                                                                                                                                  

22 de Marzo 2025

Desde Otrans Argentina junto a diferentes organizaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles, y autoconvocades; marchamos en el marco del Día Nacional de La Memoria. Bajo la consigna “Ante el Fascismo y la Crueldad: Memoria, Verdad y Justicia”. Conmemoramos y reinvindicamos la lucha de nuestres 30,400 compañeres desaparecides. Marchamos para seguir levantando las banderas de la Verdad, Memoria y Justicia, como espacio de derechos humanos y diversidad. Pero también como defensora de los derechos de las personas Travestis, Trans y de género no binario. Por una memoria plural, y por políticas de no repetición frente al daño ocurrido. Las personas de la diversidad sexual decimos: La Memoria no es un patrimonio de la hetero(C)isnorma. Sin nosotres la Memoria está incompleta.