6 de enero 2021
Junto a las compañeras de Otrans Argentina y el comedor Plurinacional del barrio ensenadense, José Luis Cabezas, estuvimos festejando Reyes Magos con las familias del lugar. El trabajo que allí se realiza todas las semanas es gracias al esfuerzo y compromiso de las compañeras que se reúnen tres días a la semana -lunes, miércoles y viernes- en el comedor para asistir a les niñes. La pandemia aún no da respiro a nuestra comunidad; y es por ello que tenemos que seguir tejiendo redes de contención y ayuda.




20 de febrero 2021
Asistimos a la Plaza del Congreso, para participar del Banderazo Federal, con el objetivo de reclamar la sanción de la ley de cupo e inclusión laboral travesti y trans.




31 de marzo 2021
Día de la Visibilidad Travesti Trans: “Nada que celebrar”.
El 3 de septiembre del año pasado el Poder Ejecutivo emitió el Decreto 721/2020 de cupo laboral travesti trans en la Administración Pública Nacional. Sin embargo, a 7 meses de la publicación del Decreto, la aplicación del mismo avanza demasiado lento, sobre todo, en el interior profundo de nuestro país. Asimismo, el 11 de noviembre del año pasado, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, dictaminó por mayoría a favor de la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayán – Lohana Berkins”. Un mes antes lo habían hecho las Comisiones de Mujeres y Diversidad y de Legislación y Trabajo. Lamentablemente, el dictamen no fue tratado antes que termine el periodo legislativo 2020. Razón por la cual, el Poder Ejecutivo incluyó la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans en la agenda legislativa de las sesiones extraordinarias, habilitando su tratamiento hasta el 28 de febrero pasado. Tampoco fue tratado. Mientras tanto, el colectivo travesti trans sigue en situación de emergencia social, agravada por la pandemia del covid-19. En ese contexto y en el marco del Día de la Visibilidad Travesti Trans Trans, esta tarde se llevó adelante un foro nacional en el que tomaron la palabra más de 40 referentes travestis y trans de todo el país, integrantes de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias, la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina y el Frente Orgullo y Lucha, las tres coaliciones que promueven la Campaña Nacional por el Cupo y la Inclusión Laboral Travesti Trans. “No hay nada que celebrar”, fue el denominador común de las intervenciones, que además visibilizaron la terrible situación social en la que se encuentran la amplísima mayoría de las personas travestis y trans en nuestro país. Así como también, los reclamos por la aparición con vida de Tehuel y por justicia para Fabiola y todas las compañeras víctimas de travesticidios y transfemicidios. Ante este contexto desesperante es que el conjunto de las organizaciones coincidió en reclamar al Gobierno Nacional la implementación efectiva e inmediata del Decreto 721/2020 en todo el territorio nacional, así como al Congreso Nacional el urgente tratamiento y aprobación de la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans. Como organizaciones que nos identificamos con el campo nacional, popular, democrático y transfeminista, no podemos dejar de decir que en una situación de crisis excepcional como la que estamos atravesando – resultado de la suma de la pandemia macrista y de la pandemia del covid-19 – entendemos que un Gobierno peronista tiene que estar presente allí donde más golpea la desigualdad, la discriminación y la violencia social e institucional, es decir, conteniendo e incluyendo al colectivo travesti trans. ¡Sin demora, cupo e inclusión laboral travesti trans ahora!

10 de mayo 2021
Primer encuentro de la Mesa de Diálogo entre ANSES y las organizaciones travestis y trans. En el marco del 9° aniversario de la Ley 26.743 de Identidad de Género se reunió por primera vez la mesa de diálogo entre ANSES y representantes de las organizaciones travestis y trans, en relación a la inclusión de las personas mayores travestis y trans al derecho a la seguridad social. Del encuentro participaron Fernanda Raverta, directora ejecutiva de ANSES, Gabriela Estévez, Diputada Nacional, y representantes de las organizaciones travestis y trans, entre quienes se encontraban Claudia Vásquez Haro, de la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, y Thiago Galván y Julieta Antúnez, de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias. El principal tema que se abordó en la reunión fue la creación de una pensión reparatoria para personas mayores travestis y trans, una propuesta que la *Liga LGBTIQ+ de las Provincias* y la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina* impulsan en la Cámara de Diputados de la Nación junto a la Diputada Nacional Gabriela Estévez. “El Estado está obligado por la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos a garantizar el acceso al derecho a la seguridad social a todas y todos los habitantes del territorio argentino. Este mandato es urgente cuando nos referimos al colectivo travesti trans, que en nuestro país tiene una expectativa de vida de entre 32 y 41 años de edad como consecuencia de la violación histórica de sus Derechos Humanos. Las personas travestis y trans llegan a la vejez más empobrecidas y desprotegidas que las personas cis. Es necesario que el Estado esté presente allí donde más de lo necesita”, argumentó Vásquez Haro. “Las personas travestis y trans que superan los 40 años de edad son sobrevivientes de la exclusión y la violencia perpetrada históricamente por el Estado. Es necesario y urgente que la violación de nuestros Derechos Humanos sea reconocida y reparada, garantizando a nuestras y nuestros mayores una pensión para garantizarles una vejez digna. La situación social de las compañeras y los compañeros travestis y trans mayores es grave y ha empeorado con la pandemia. No pueden esperar más”, afirmó Galván. “Le hemos solicitado a las autoridades de ANSES que avancemos en la creación de la pensión reparatoria para personas mayores travestis y trans desde el Poder Ejecutivo, mientras se desarrolla el debate en el Congreso, de la misma manera que sucedió con el cupo y la inclusión laboral travesti trans. Nuestra propuesta fue muy bien recibida y nos fuimos con el compromiso de seguir trabajando en el tema para avanzar en respuestas concretas a esta demanda social”, comentó Antúnez.



16 de mayo 2021
Presentación del proyecto de reparación para Personas Mayores Travestis y Trans Esta iniciativa promovida por la Liga LGBTIQ+ de las Provincias y la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina busca reparar la vulneración de los derechos humanos de las personas mayores travestis y trans incluyéndolas en el sistema de seguridad social para que puedan atravesar la vejez dignamente.
También vamos a contar con la presencia de les compañeres referentes Claudia Vásquez Haro, Karin Tuma, Julieta Antúnez Ríos, Dalex Ariadna Gallozo, Sebastián Zocayki y Ángeles Zúñiga en representación de las organización travestis y trans.

9 de junio 2021
¡TENEMOS TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY!.¡Lo logramos! El jueves 10 de Junio se pondrá en votación el Proyecto de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans en la Cámara de Diputadxs de la Nación. Luego de años de militancia, construcción política y levantar banderas históricas de nuestra comunidad, el Proyecto de Ley Diana Sacayán – Lohana Berkins será tratado en la próxima sesión de la Honorable Cámara de Diputadxs de la Nación. Esto es el resultado de la lucha incansable de compañeres y espacios que jamás bajaron los brazos, de la construcción colectiva, federal y participativa, de la alianza comprometida y el acompañamiento de más de 300 organizaciones que apoyamos este proyecto, y de la inacabable fuerza de nuestra militancia y activismo.
¡Vamos por la media sanción y seguiremos militando hasta que sea ley! ¡Vamos por el derecho al trabajo de travestis y trans!
¡Sin demora Cupo Laboral ahora!

11 de junio 2021
¡HICIMOS HISTORIA, LOGRAMOS LA MEDIA SANCIÓN! CON VOTOS:
207 positivos, 11 Negativos y 7 Abstenciones. El Proyecto de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans Diana Sacayán-Lohana Berkins tiene media sanción en Cámara de Diputades. Ahora VAMOS POR SU APROBACIÓN EFECTIVA EN EL SENADO DE LA NACIÓN SIN DEMORA, no hay excusas para que nos sigan privando de nuestro derecho a proyectar nuestras vidas

17 de junio 2021
LEY DE CUPO E INCLUSIÓN LABORAL TRAVESTI TRANS
¡Tenemos dictamen en el Senado! ¡Ahora que sea Ley!
Desde la Campaña Nacional por el Cupo y la Inclusión Laboral Travesti Trans, integrada por más de 250 organizaciones, celebramos el dictamen favorable de la “Ley Diana Sacayán – Lohana Berkins” aprobado en la reunión plenaria de las comisiones Banca de la Mujer y de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación. La iniciativa que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, se encuentra ahora en condiciones de ser tratada y aprobada a partir del próximo jueves 24 de junio en el Senado. El texto de la media sanción que obtuvo esta tarde dictamen en el Senado es el resultado de un consenso impulsado por el Frente Orgullo y Lucha, la Liga LGBTIQ+ de las Provincias y la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, en un trabajo mancomunado con las diputadas nacionales Mónica Macha, Gabriela Estévez, Vanesa Siley y Cristina Álvarez Rodríguez. Ahora los esfuerzos se concentrarán en lograr la sanción definitiva en el Senado. “Celebramos este paso histórico en el reconocimiento de derechos humanos fundamentales por parte de las comisiones del Senado de la Nación. Nuestros derechos civiles fueron arrasados por la discriminación por nuestras orientaciones sexuales e identidades de género. Reconocer nuestras exclusiones hace a nuestra sociedad y a nuestros procesos políticos realmente democráticos”, expresó Marcela Tobaldi, fundadora de la Asociación Civil La Rosa Naranja, integrante del Frente Orgullo y Lucha. “Estamos cada vez más cerca de hacer historia y justicia, de cambiar nuestras vidas, de construir la sociedad que necesitamos. Les senadores reconocieron el amplio consenso, trabajo, apoyo y federalismo que tiene nuestro proyecto de ley y le dieron dictamen favorable a la media sanción sin modificaciones. Esto demuestra la fortaleza, la potencia y la capacidad de agencia de nuestro colectivo en la lucha incansable por nuestros derechos”, afirmó Thiago Galván, Secretario de Identidades Travestis, Trans y No Binarias de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias. “El dictamen de hoy se traduce en otra conquista del colectivo travesti y trans de Argentina. Ahora aguardamos con mucha expectativa que se trate en el recinto del Senado y sea Ley. Es lo que venimos reclamando históricamente, la sanción de esta Ley es un paso más en la construcción de ciudadanía. Acceder al trabajo implica poder proyectarse y embarcarse en un proyecto de vida como cualquier ciudadano”, explicó Claudia Vásquez Haro, presidenta de Otrans Argentina y la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina. El colectivo travesti trans tiene una expectativa de vida de entre 35 y 40 años de edad como consecuencia de la vulneración sistemática de sus derechos fundamentales, comenzando por su exclusión estructural del mercado laboral formal. 9 de cada 10 personas travestis y trans no cuentan con un trabajo registrado, condicionando a la mayoría de ellas al ejercicio de la prostitución y, como extensión, a la violencia institucional y el deterioro de su salud integral. La media sanción aprobada en la Cámara de Diputados que obtuvo esta tarde dictamen de comisiones del Senado establece un cupo laboral travesti trans del 1% en el ámbito público, incentivos para las empresas privadas que contraten personas travestis y trans y apoyo financiero a proyectos productivos travestis trans. Actualmente, el cupo ya fue decretado para la Administración Pública Nacional y el Senado. También se aprobaron leyes de cupo y/o inclusión laboral travesti trans en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán, La Pampa, así como ordenanzas similares en más de 50 municipios de todo el país. Sin embargo, la Ley es reclamada por las organizaciones para garantizar el acceso federal a estas políticas y su continuidad con independencia de la voluntad política los gobiernos de turno. Vamos por el derecho al trabajo de travestis y trans. ¡Sin demora Cupo Laboral travesti trans ahora! Frente Orgullo y Lucha – Liga LGBTIQ+ de las Provincias – Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina.


