18 de enero 2023
Desde Otrans Argentina seguimos construyendo ciudadanía, por eso invitamos a todes este domingo 22 de enero a las 16:00 horas al barrio de la toma de los Hornos, dónde realizaremos un Torneo de vóley junto a les vecines de la zona.” ¡El acceso a la cultura física y al deporte son derechos de todes” Te esperamos!

22 de febrero 2023
Desde Otrans Argentina te invitamos a sumarte a la campaña de bidones para les vecines de Barrio Unido – Ex Planeadores. Tu ayuda es muy importante. El agua es un derecho básico para todes.

6 de marzo 2023
Desde Otrans Argentina convocamos a la marcha de este 8M, para exigirle al Estado la implementación del Cupo Laboral Travesti Trans tanto a nivel nacional, provincial y municipal como también en el ámbito privado. Es importante manifestar el reclamo del colectivo Travesti Trans como el más vulnerado del planeta, ya que históricamente no solo hemos sido excluidas del derecho al trabajo, sino de todos los derechos que un ser humano necesita para desarrollarse. Por eso, además, exigimos al Estado el cese de la persecución y hostigamiento por parte de la policía municipal en La Plata para compañeras Travestis y Trans que se encuentran en situación de prostitución, como también para las compañeras que se encuentran privadas de su libertad en las cárceles de la provincia de Buenos Aires y el ámbito federal. Las Travestis Trans demandamos políticas para la memoria, el reconocimiento y de indemnización para resarcir la violación sistemática a nuestros derechos humanos. Sin memoria no hay justicia, por eso no nos olvidamos de las compañeras que fueron víctimas del transodio. Fue travesticidio: justicia por Pamela Macedo Panduro, Brandy Bardales, Roberta Carbajal, La Moma, La Chicho, Nicol Ruiz, Francesca Morzilli y tantas compañeras Trans que nos abandonaron en este camino de lucha que tiene como responsable, por acción u omisión, al Estado.

19 de marzo 2023
Hoy recibimos la visita de la cineasta Francesa Isabel Solas quien con su lente, la mirada atenta y el profundo amor responsable que la caracteriza, dirigió y produjo el documental: “Nuestros cuerpos son sus campos de Batalla”, una historia de la militancia Travesti Trans en Argentina contadas por quienes protagonizaron hechos trascendentales, que abonaron a las luchas emancipadoras por el reconocimiento de derechos y el ejercicio pleno de la ciudadanía. Un recorrido que nos debe interpelar y plantear en la coyuntura actual: la defensa de la democracia y apelar a la memoria histórica como herramienta para no volver a repetir los horrores del pasado.




23 de marzo 2023
Desde Otrans Argentina, junto a organismos de derechos humanos, estudiantiles, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, marchamos bajo el lema: “A 40 años de democracia: Memoria, Verdad y una Justicia al servicio del Pueblo”.




24 de marzo 2023
Marchamos en las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires porque otres lo hicieron antes y por les que vendrán, porque la memoria no es un privilegio cisheterosexual.
A 40 años de democracia decimos: 30400 compañerxs detenides desaparecides presentes, ahora y siempre.




1 de abril 2023
Desde Otrans Argentina te invitamos a la inauguración del “Centro Cultural Pamela Macedo Panduro”. Un espacio que promueve la incidencia cultural y política, en un contexto donde entendemos que la pluriculturalidad y diversidad de identidades es construida entre todes. El acceso a la cultura es un derecho de todes.

8 de abril 2023
Participamos, desde OTRANS Argentina, junto al intendente del municipio de Berisso, Fabian Gagliardi, y les vecines del barrio José Luis Cabezas en la asamblea convocada por los frentistas respecto a la reubicación de la denominada “Zona Roja” platense. En la reunión se planteó la problemática y se sentó un posicionamiento unánime del rechazo a la medida del intendente de La Plata, Julio Garro, por considerarla una medida inconstitucional que viola las garantías y la libre circulación de los sectores más desfavorecidos de la sociedad civil. Asimismo, se acordó llevar a cabo reclamos conjuntos y articulados con el Municipio de Berisso, les vecines, las organizaciones de Travestis y Trans y otros actores involucrados para interponer recursos, agotando todas las instancias y revertir esta medida arbitraria. Por una, que implemente las políticas públicas, como la implementación del cupo laboral trans, entre otras.









