31 de marzo 2021

Día de la Visibilidad Travesti Trans: “Nada que celebrar”.

El 3 de septiembre del año pasado el Poder Ejecutivo emitió el Decreto 721/2020 de cupo laboral travesti trans en la Administración Pública Nacional. Sin embargo, a 7 meses de la publicación del Decreto, la aplicación del mismo avanza demasiado lento, sobre todo, en el interior profundo de nuestro país. Asimismo, el 11 de noviembre del año pasado, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, dictaminó por mayoría a favor de la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayán – Lohana Berkins”. Un mes antes lo habían hecho las Comisiones de Mujeres y Diversidad y de Legislación y Trabajo. Lamentablemente, el dictamen no fue tratado antes que termine el periodo legislativo 2020. Razón por la cual, el Poder Ejecutivo incluyó la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans en la agenda legislativa de las sesiones extraordinarias, habilitando su tratamiento hasta el 28 de febrero pasado. Tampoco fue tratado. Mientras tanto, el colectivo travesti trans sigue en situación de emergencia social, agravada por la pandemia del covid-19. En ese contexto y en el marco del Día de la Visibilidad Travesti Trans Trans, esta tarde se llevó adelante un foro nacional en el que tomaron la palabra más de 40 referentes travestis y trans de todo el país, integrantes de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias, la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina y el Frente Orgullo y Lucha, las tres coaliciones que promueven la Campaña Nacional por el Cupo y la Inclusión Laboral Travesti Trans. “No hay nada que celebrar”, fue el denominador común de las intervenciones, que además visibilizaron la terrible situación social en la que se encuentran la amplísima mayoría de las personas travestis y trans en nuestro país. Así como también, los reclamos por la aparición con vida de Tehuel y por justicia para Fabiola y todas las compañeras víctimas de travesticidios y transfemicidios. Ante este contexto desesperante es que el conjunto de las organizaciones coincidió en reclamar al Gobierno Nacional la implementación efectiva e inmediata del Decreto 721/2020 en todo el territorio nacional, así como al Congreso Nacional el urgente tratamiento y aprobación de la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans. Como organizaciones que nos identificamos con el campo nacional, popular, democrático y transfeminista, no podemos dejar de decir que en una situación de crisis excepcional como la que estamos atravesando – resultado de la suma de la pandemia macrista y de la pandemia del covid-19 – entendemos que un Gobierno peronista tiene que estar presente allí donde más golpea la desigualdad, la discriminación y la violencia social e institucional, es decir, conteniendo e incluyendo al colectivo travesti trans. ¡Sin demora, cupo e inclusión laboral travesti trans ahora!