Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, y otras organizaciones de la diversidad sexo-genérica, nos reunimos con Solange Marcos, Subsecretaria de Participación Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, y su equipo de trabajo. Donde las compañeras expusieron sus experiencias, respecto al trato que reciben de la policía que integra el operativo de seguridad y cuidado, que tiene como objetivo resguardar su integridad con un enfoque en DDHH. El mismo se implementó a través del fallo del Juez Alejo Ramos Padilla. Las autoridades, se comprometieron a dejar un canal abierto de comunicación para que las Travestis y Trans en situación de prostitución, tengan la posibilidad de denunciar o solicitar asistencia ante hechos de violencia o anomalías en el ejercicio del operativo, por parte de los agentes policiales. Asimismo, dieron a conocer que los policías que integran el operativo, han sido formados y capacitados con herramientas basadas en temas de género y perspectiva de diversidad sexual, para evitar las vejaciones, tratos crueles e inhumanos. Finalmente, las funcionarias dieron a conocer el nuevo dispositivo para capacitar a las organizaciones, en relación a operativizar los trámites de antecedentes policiales, que se solicitan como parte de los requisitos para la contratación en el marco del cupo laboral Travesti Trans.



