11 de diciembre 2020
Desde OTRANS ARGENTINA celebramos y festejamos que nuestra presidenta, Claudia Vásquez Haro, sea la primera travesti en Argentina en recibir el título de Doctora en Comunicación Social.

15 de diciembre 2020
En el marco de la mesa de trabajo, que la Dirección Nacional de Migraciones lleva adelante con OTRANS ARGENTINA, se realizó un acto de entrega de residencias precarias a feminidades travestis y trans. Más del 80 % de las compañeras travestis y trans tiene causas judiciales, lo que dificulta el acceso a su regularización migratoria en Argentina.



21 de diciembre 2020
Desde OTRANS Argentina, nos dirigimos hasta la Alcaldía Roberto Pettinato, de la ciudad de La Plata. Lugar donde más de 11 compañeras travestis y trans denunciaron públicamente reiteradas violaciones de DD.HH. Nuestra presidenta, Claudia Vásquez Haro espera que sean recibidas por el jefe Departamental y la Secretaría de Derechos Humanos para poder entrevistar a las compañeras y ver su situación actual. La jornada consistió en brindarles asistencia alimentaria y poder visibilizar la situación que vive el colectivo en las cárceles bonaerenses.



21 de diciembre 2020
Desde OTRANS ARGENTINA, nuestra presidenta la Dra. Claudia Vásquez Haro pudo establecer diálogo con Pablo Giurleo, director provincial de Protección de la Subsecretaría de Derechos Humanos y el director del Penal, Santiago Ferrara, luego de la viralización de la situación de 11 compañeras en la Alcaidía Roberto Pettinato. Durante el encuentro se planificó mejorar las condiciones en las cuales las compañeras están alojadas. Asimismo, se relevó 11 entrevistas a mujeres travestis y trans donde manifiestan cuestiones relacionadas a la salud, la alimentación y problemáticas edilicias. Se espera que el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires y la ministra Estela Diaz brinden respuestas inmediatas a la situación de las compañeras.



24 de diciembre 2020
Desde OTRANS Argentina, entregamos la canasta navideña a compañeras travestis y trans de la ciudad de La Plata. Si bien, fue difícil conseguirlas, las pudimos hacer con el apoyo de todes.




29 de diciembre 2020
Desde OTRANS ARGENTINA, junto a Marlene Wayar, volvimos a visitar la Alcaldía Roberto Pettinato en La Plata, donde se encuentran 11 compañeras travestis y trans que denunciaron reiteradas violaciones a los derechos humanos. En esta ocasión volvimos a recorrer las instalaciones y reiteramos la necesidad de que el Estado articule un trabajo interministerial e interdisciplinario para dar respuesta a la falta del cumplimiento de la ley 26743 de identidad de género en las cárceles. Pettinato es un lugar transitorio solo para alojar hombres. Lo que implica que las compañeras no sean atendidas por personal femenino. Otro de los reclamos son principalmente las cuestiones de salud, diez de las once tienen HIV y algunas se les cortó la medicación por el encierro y otras siguen esperando les realicen los estudios de carga viral para ver sus CD4. Es por ello que los próximos días enviaremos un informe al ministerio de Mujeres de la Mujer, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual y al Ministerio de Seguridad quienes aún siguen sin dar ninguna respuesta a pesar de haber hecho pública la crítica situación días antes.




29 de diciembre 2020
Desde OTRANS ARGENTINA, participamos de la vigilia por el aborto legal, seguro y gratuito. Legisladorxs es momento de hacer historia, sin más demora: aborto legal, seguro y gratuito, ahora.



31 de diciembre 2020
“Este año 2020 ha sido muy complejo, no sólo para nuestra organización y para el colectivo travesti y trans, sino para toda la población. Pero en este sentido, vemos cómo la pandemia impactó de manera arrolladora, dejando al descubierto la pobreza estructural que vive nuestro colectivo. Sin embargo, desde nuestra organización, pudimos trabajar todo este tiempo en relación a las ayudas con los alimentos; trabajo en cárceles, exigiendo al Estado que se sancione la ley de cupo/inclusión laboral travesti y trans, entre otras demandas. Que este 2021 nos encuentre unides. Fuimos construyendo alianzas estratégicas para trabajar puntualmente el problema de las travestis y trans privadas de su libertad. Esperamos que el año que viene sea próspero para todes, y nosotras, desde acá, vamos a seguir militando para defender los derechos humanos del colectivo travesti y trans en Argentina”.
Dra, Claudia Vásquez Haro. Presidenta OTRANS ARGENTINA






