28 de junio 2023

Como organización de la sociedad civil que tiene como una de sus principales banderas la lucha por los derechos humanos de la comunidad Travesti y Trans, el 28 de junio es una fecha polifónica. Nos recuerda donde estamos paradas, lo que ha quedado en el camino y lo que aún falta por lograr. Por ello, queremos celebrar, pero sobre todo conmemorar a lxs compañerxs que hemos perdido, reflexionar sobre las vulneraciones que aún son parte de nuestra cotidianidad y soñar con una sociedad con género, orientación sexual, color de piel, procedencia o clase social pueda proponerse un proyecto de vida. Con el mismo espíritu con el que inició la revuelta de Stone Wall en 1969 y que marcó un hito en el movimiento de la diversidad sexual en el mundo, desde OTRANS ARGENTINA nos sumamos a los festejos por el Día Internacional del Orgullo TLGBINB.

29 de junio 2023

Empezó el juicio por la muerte de Emilia Uscamayta Curí.

Desde Otrans Argentina estuvimos acompañando a familiares y amigues por el pedido de justicia. Los imputados son Raúl “EI Peque” García, Santiago Piedra buena, Gastón Haramboure y Carlos Bellone quienes organizaron la fiesta ilegal “La Frontera” el primero de enero del 2016 donde murió ahogada Emilia. Desde la Asamblea Justicia por Emilia Uscamayta Curí venimos acompañando y luchando junto a la familia de Emilia hace más de 7 años. “Recorrimos un largo camino, pero logramos llegar al juicio y esperamos que los responsables tengan la condena que corresponde. No vamos a bajar los brazos hasta que se haga justicia” dijo Rosita Bru. Las audiencias continúan mañana desde las 10hs en el Tribunal Oral en lo Criminal n°3 de La Plata, en calle 8 entre 56 y 57. ¡BASTA DE IMPUNIDAD!.

2 de julio 2023

Desde Otrans Argentina y el “Centro Cultural Pamela Macedo Panduro” nos reunimos con padres y madres de lxs niñxs que se encuentran participando dentro de los talleres de danzas Latinoamericanas que llevamos adelante en el barrio Unido de Los Hornos – La Plata. Es necesario tener la mirada y aporte de quienes día a día acompañan y tienen una responsabilidad inmensa con sus niñxs, pero también contribuyen al objetivo de nuestros talleres. Cómo el poner en valor nuestra cultura latinoamericana y continuar difundiendo parte de nuestras raíces culturales.

10 de julio 2023

Nos reunimos junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro y otras organizaciones de Diversidad Sexual de La Plata, para acordar acciones conjuntas de cara a la reunión con Eliana Cid, secretaria de Asistencia a la Victima y Políticas de Género de la Municipalidad de La Plata, respecto al tema “Reubicación de la Zona Roja”. Asimismo, seguimos exigiendo implementación del cupo laboral Travesti Trans al Gobierno local a cargo del intendente de La Plata Julio Garro y el no agravamiento de las condiciones de vulnerabilidad en la que se encuentran nuestras compañeras.

9 de agosto 2023

Desde Otrans Argentina nos reunimos junto a las compañeras de organizaciones de la diversidad sexo genérico de La Plata, con la Comisión Provincial por la Memoria. Para pensar estrategias conjuntas e interponer un recurso judicial con la finalidad de plantear la nulidad del decreto del intendente de La Plata Julio Garro, respecto a la reubicación de la “Zona Roja” platense. Porque agrava las condiciones en las que viven nuestras compañeras Travestis y Trans, vuelve a criminalizar nuestras identidades y viola nuestros derechos humanos y la normativa internacional, nacional y provincial. No queremos ser más su chivo expiatorio en épocas de campaña del intendente de La Plata quien quiere perpetuarse en el poder acosta del uso de las vidas e identidades más vulnerables de la ciudad de capital de la Provincia de Buenos Aires. Queremos vivir y transitar libremente por las calles de nuestra ciudad sin ser perseguidxs ni violentadxs.

17 de agosto 2023

Desde Otrans Argentina participamos junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro de la 21° Conferencia Nacional sobre política de Drogas, organizado por asociación civil intercambios en la cámara diputados Argentina Nuestra referente compartió la mesa vivenciar el punitivismo, experiencias del impacto de las políticas de drogas” junto a Julián Pérez de la asociación cultural y club cannábico jardín del unicornio, a María Claudia Albornoz de la garganta poderosa y la moderación de Virginia Belachur responsable del programa “no te sientas zarpado”. Donde dimos cuenta del trabajo que realizamos como organización respecto al impacto negativo de la ley de drogas 23737 en el colectivo Travesti Trans, y planteamos la necesidad de activar para la modificación de las políticas de drogas en Argentina.

20 de agosto 2023

El puto inolvidable, el adelantado a su época Carlos Jaúregui, logró otorgar a las demandas de diversidad sexual un status público visible y político. Las cuales, de manera posterior se plasmaron en leyes que reconocieron derechos históricamente negados y postergados, como el matrimonio igualitario, la identidad de género; el Cupo Laboral Travesti Trans y el DNI no Binario. Desde OTRANS ARGENTINA, reafirmamos nuestro compromiso político, social y pedagógico contra la discriminación y la violencia por orientación sexual e identidad de género. Para erradicar, prácticas y acciones cotidianas que sostienen estereotipos y marcajes que vulneran a las personas de la diversidad, en pos de una sociedad plural, inclusiva y con justicia social.

25 de agosto 2023

Con profunda tristeza participamos del velatorio de nuestra compañera Juliana Silva Muñoz, junto a nuestra presidenta de Otrans Argentina Claudia Vásquez Haro, compañeras de nuestra organización, y vecinxs del barrio José Luis Cabezas. Queremos agradecer y reconocer las gestiones de Koral Chota Flores, Lucas Bazterrica, Diega Prieto y de cada une de les vecines que aportaron para poder velarla y darle una digna sepultura. Asimismo, destacamos los lazos de solidaridad y mecanismo de organización y vinculación entre les vecines, las travestis y el Estado municipal de Ensenada, quienes generaron sinergias en pos de empezar a dar cuenta de ser parte de la agenda emocional en nuestros territorios.
Hasta la victoria siempre compañera!.

29 de agosto 2023

Nos reunimos junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, y otras organizaciones de Diversidad Sexo-Genérica de La Plata, con la Subsecretaría
de Participación Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires Solange Marcos. Para conocer el dispositivo de seguridad para las compañeras Travestis y Trans que se encuentran en situación de prostitución. El mismo está pensado para acompañar y dar una respuesta desde el Estado provincial, a cualquier situación de violencia que vivan nuestras compañeras. Sobre todo, en el contexto de la reubicación de la “Zona Roja” Situación que agrava el intendente de La Plata Julio Garro, quien potencia la discriminación y exclusión hacia los sectores más vulnerables de nuestra ciudad.

5 de septiembre 2023

Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, acompañamos a la familia de Emilia Uscamayta Curí, en la movilización y la lectura del veredicto por su muerte, en el Tribunal Oral en lo Criminal N 3 de La Plata. El Tribunal compuesto por los jueces Ernesto Doménech, Santiago Paolini y Andrés Vitali, adelantaron que el fallo escondenatorio para todos los imputados, por el delito de homicidio culposo. Pero que, el viernes 8 se podrá conocer el veredicto completo. La defensa anticipó que va apelar. Abrazamos fuerte a Eugenia y a Juan, madre y padre de Emilia, a sus hermanos y hermanas. A toda su familia, amiges y compañeres. Vamos a seguir militando y reclamando y pidiendo Justicia por Emilia!