7 de septiembre 2023

Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, la Comisión Provincial por la Memoria, y otras organizaciones de la diversidad sexo genérica de La Plata, presentamos una medida cautelar para la suspensión de la ejecución de la medida respecto al Decreto Municipal N°2468/23 dictaminado por intendente Julio Garro en relación a la reubicación zona roja. Asimismo, exigimos su nulidad absoluta por considerarla grosera, inconstitucional, arbitraria e inconsulta representando una vulneración de los tratados internacionales de derechos humanos y la Ley de Identidad de Género N° 26.743.

14 de septiembre 2023

Desde nuestra organización nos reunimos junto a la presidenta Claudia Vásquez Haro, para analizar el contexto político del país y coincidimos con la necesidad de apostar por un gobierno nacional y popular que amplia derechos y defender los ya conquistados. Asimismo, nuestra agenda de debates y acuerdos giro en torno a: seguir exigiendo el cumplimiento de cupo laboral, a nivel local y provincial, la no reubicación de la zona roja en La Plata, los problemas habitacionales que impactan crudamente en las integrantes de nuestro colectivo, las políticas de seguridad y acceso a la justicia.

16 de septiembre 2023

A 47 años de la Noche de los lápices. Marchamos en La Plata, junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, organizaciones de DDHH y estudiantes de educación secundaria. Por la memoria de los 30,400 compañeres, detenides, desaparecides, seguimos alzando sus banderas, por una patria justa, soberana e igualitaria.

16 de septiembre 2023

Participamos junto a nuestra presidenta Dra. Claudia Vásquez Haro de la presentación del libro: Compendio de Casos Judiciales Novedosos sobre Cuota Alimentaria. Llevado adelante desde la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual a cargo de Mariela Elizabeth Breard directora de Equidad Género y Diversidad de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Este compendio nos permite identificar la violencia económica que atraviesan muchas de las mujeres, pero también es una realidad del colectivo Travesti Trans por medio de la experiencia materna o paterna. También contiene información importante que sirve de insumo al momento de exigir y defender nuestros derechos. En un mundo en el que las conformaciones de familias van cambiando es necesario ser y formar parte de herramientas que nos lleven a seguir construyendo esta sociedad más justa e igualitaria.

18 de septiembre 2023

Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, y otras organizaciones de la diversidad sexo-genérica, nos reunimos con Solange Marcos,  Subsecretaria de Participación Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, y su equipo de trabajo. Donde las compañeras expusieron sus experiencias, respecto al trato que reciben de la policía que integra el operativo de seguridad y cuidado, que tiene como objetivo resguardar su integridad con un enfoque en DDHH. El mismo se implementó a través del fallo del Juez Alejo Ramos Padilla. Las autoridades, se comprometieron a dejar un canal abierto de comunicación para que las Travestis y Trans en situación de prostitución, tengan la posibilidad de denunciar o solicitar asistencia ante hechos de violencia o anomalías en el ejercicio del operativo, por parte de los agentes policiales. Asimismo, dieron a conocer que los policías que integran el operativo, han sido formados y capacitados con herramientas basadas en temas de género y perspectiva de diversidad sexual, para evitar las vejaciones, tratos crueles e inhumanos. Finalmente, las funcionarias dieron a conocer el nuevo dispositivo para capacitar a las organizaciones, en relación a operativizar los trámites de antecedentes policiales, que se solicitan como parte de los requisitos para la contratación en el marco del cupo laboral Travesti Trans.

26 de septiembre 2023

A 1 año del TRAVESTICIDIO de Nicol Ruiz, seguimos exigiendo justicia.
Nuestra compañera fue asesinada por el travesticida Daniel Silvestrelli, quien tras haberle propinado fuertes golpes que la dejaron en estado crítico, fue trasladada al hospital San Martín de La Plata, donde pasó sus últimos minutos de vida.
Nicol estaba transitando y esperando una designación en el marco del cupo laboral travesti trans (ley 14.783), el cual la ayudaría a salir de la situación en la que vivía. Pero sobre todo iba a poder acceder aún derecho históricamente postergado para el colectivo Travesti Trans y así poder mantener a su familia ya que era sostén de hogar. Cómo ella muchas compañeras se encuentran en una situación vulnerable esperando poder llegar y acceder a un derecho que significa en muchos casos realmente salvarles la vida.

1 de octubre 2023

Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, participamos en la 2da reunión de la comisión organizadora de la 10° Marcha del orgullo TLGBINB de la Provincia de Buenos Aires. La creciente amenaza por parte de sectores autoritarios, conservadores y libertarios, sobre la quita de nuestros derechos conquistados por el colectivo TLGBINB+, nos interpela en un contexto político electoral. Frente a esto desde nuestras organizaciones convocamos a la participación y la construcción de una marcha que defienda los valores democráticos y los DDHH de todes. Este sábado 11 de noviembre por décima vez saldremos a las calles, para marchar y hacer visibles nuestros reclamos y defender lo conseguido. Como organización de la sociedad civil y siendo parte de la transformación de nuestro pueblo, entendemos que la mejor respuesta política a una sociedad que nos educa para la vergüenza es el “orgullo”. Y que vamos a seguir apostando y militando por más cupo laboral Trans y más justicia por cada compañera asesinada al grito de “basta de crímenes de odio y TRAVESTICIDIOS”

10 de octubre 2023

Queremos hacer extensiva la invitación a participar del conversatorio: “Luchas históricas, demandas actuales” organizado por Secretaría de Políticas de Género y Feministas de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, para abrir el diálogo en torno al recorrido, las problemáticas y los desafíos del colectivo travesti-trans en nuestra ciudad.

Participan de este espacio, nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro Doctora en Comunicación y graduada en la UNLP, Ariana Linares Araujo estudiante avanzada de Lic. Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP representando a Otrans Argentina junto a Galaxia Rodríguez y Baby pop militantes Marea Rosa La Plata. Creemos que generar estas instancias de encuentro y debate es fundamental para construir juntes una facultad verdaderamente inclusiva y comprometida con los DD.HH. y las Diversidades.

11 de octubre 2023

Participamos junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro del conversatorio organizado por la Secretaría de Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. denominado “Luchas históricas, demandas actuales: Hacía una Facultad para todes”. El encuentro brindó aportes desde una mirada transfeminista, que puso en el centro de la escena los relatos en primera persona de las compañeras Travestis y Trans. Y contextualizo las conquistas históricas del movimiento de la diversidad sexo genérica y la decisión política durante los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner. Asimismo, se plantearon los desafíos pendientes en torno al cumplimiento pleno de las leyes sancionadas como la ley de identidad de género, y de cupo e inclusión laboral travesti trans. También la deuda pendiente respecto a la reparación e indemnización para las adultas mayores de 40 años. Se reflexionó en torno a la academia como el lugar donde se produce el conocimiento que legítimas prácticas y discursos excluyentes. Pero también las universidades como el lugar donde se disputan y se produce conocimiento crítico para la transformación social. Convencidas del tiempo histórico redoblamos los esfuerzos para seguir militando, defender lo conquistado a través de la organización, acción y lucha.

24 de octubre 2023

Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, llevamos más de 100 meriendas para les niñes del comedor José Luis Cabezas, coordinado por Susana Ruiz. Estas donaciones son otorgadas por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°2 y La secretaria N°4, quienes resolvieron entregar 1200 desayunos y 1200 meriendas a nuestra organización en el marco del cumplimiento de una probation.
Esta decisión judicial, es el reconocimiento a nuestro activismo y trayectoria militante sobre temas de diversidad sexo-genérica, migraciones, niñeces, entre otras. Asumimos el compromiso de seguir militando y ser el nexo en cada uno de los territorios donde realizamos trabajo social.