24 de octubre 2023
Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, llevamos más de 100 meriendas para les niñes del comedor Rayito de Luz, coordinado por Betty Chávez. Estas donaciones son otorgadas por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°2 y La Secretaría N°4, quienes resolvieron entregar 1200 desayunos y 1200 meriendas a nuestra organización en el marco del cumplimiento de una probation. Esta decisión judicial, es el reconocimiento a nuestro activismo y trayectoria militante sobre temas de diversidad sexo-genérica, migraciones, niñeces, entre otras. Asumimos el compromiso de seguir militando y ser el nexo en cada uno de los territorios donde realizamos trabajo social.




24 de octubre 2023
Hoy seguimos llevando las meriendas para les niñes del Comedor Merendero Juliana Silva Muñoz coordinado por Koral Chota Flores. Estas donaciones son otorgadas por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°2 y La Secretaría N°4, quienes resolvieron entregar 1200 desayunos y 1200 meriendas a nuestra organización en el marco del cumplimiento de una probation. Esta decisión judicial, es el reconocimiento a nuestro activismo y trayectoria militante sobre temas de diversidad sexo-genérica, migraciones, niñeces, entre otras. Asumimos el compromiso de seguir militando y ser el nexo en cada uno de los territorios donde realizamos trabajo social.




28 de octubre 2023
Por cuarto día consecutivo llevamos más de 100 meriendas para les niñes del centro cultural Pamela Macedo Panduro en Barrio Unido de Los Hornos. Estas donaciones son otorgadas por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°2 y La Secretaría N°4, quienes resolvieron entregar 1200 desayunos y 1200 meriendas a nuestra organización en el marco del cumplimiento de una probation.
Esta decisión judicial, es el reconocimiento a nuestro activismo y trayectoria militante sobre temas de diversidad sexo-genérica, migraciones, niñeces, entre otras. Asumimos el compromiso de seguir militando y ser el nexo en cada uno de los territorios donde realizamos trabajo social.




28 de octubre 2023
Desde Otrans Argentina llevamos las donaciones que recibirnos como organización, al comedor merendero Juliana Silva Muñoz. Asumimos el compromiso de seguir militando y acercando las ayudas en cada uno de los territorios más necesitados, donde realizamos trabajo social.




31 de octubre 2023
Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, dimos una charla sobre Migraciones, Interculturalidad y DDHH en el marco de las prácticas pre profesionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNLP, organizado por la Dirección de Pluralismo e Interculturalidad de la Subsecretaría de DDHH de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Santiago Paz. Se torna imperante que lxs estudiantes de abogacía se formen con herramientas teóricas y conceptuales, desde una perspectiva crítica, para no reproducir como profesionales discursos y prácticas excluyentes.




1 de noviembre 2023
Desde OTRANS ARGENTINA y La Comisión Provincial por la Memoria, te invitamos a participar de la primera muestra del micro museo alternativo e itinerante, creado con aquello que no es considerado museable. A 40 años de democracia, se torna imprescindible contribuir a la construcción de una memoria colectiva. El museo condensa casi cien años de historia del movimiento travesti trans en Argentina, a través de más de veinte mil archivos fotográficos, recortes periodísticos, revistas, documentos y objetos. Al mismo tiempo se inscribe en una línea de renovación crítica radical del concepto mismo de musealidad, que lucha contra el vacío museal del arte contemporáneo.

10 de noviembre 2023
Junto a nuestra presidenta y fundadora del Museo Itinerante Travesti Trans Argentina Claudia Vásquez Haro, la Comisión Provincial por la Memoria, y el apoyo de Fondo de Mujeres del Sur, presentamos la primera muestra del Museo Travesti Trans Argentina (MTTA). Un recorrido histórico de casi 100 años de nuestro movimiento en la Argentina, a través de fotos, documentos, recortes periodísticos, revistas y objetos, entre otros. Un trabajo de investigación y participación colectiva, que da cuenta de nuestra existencia, tantas veces negada e invisibilidad. Vidas precarias, confinadas a la clandestinidad, desprovistas y despojadas hasta del sentido ético de lo humano. Esta primera presentación estuvo precedida por la charla debate “Memorias de sobrevivientas: desafíos en la construcción de la democracia” donde tuve el honor de compartir el panel junto a Marlene Wayar Integrante de Futuro Trans y Las Históricas Argentinas y Ana Maria Soffiantini integrante de la Comisión Provincial por la Memoria y sobreviviente de la ESMA






13 de noviembre 2023
“NUESTROS CUERPOS SON SUS CAMPOS DE BATALLA” de Isabelle Solas
Este Miércoles 15 de noviembre, te invitamos a la proyección del documental de la cineasta Francesa Isabelle Sola”, Nuestros cuerpos son sus campos de batalla” donde reconstruye la lucha del movimiento travesti trans en nuestro país.
A partir de la historia de nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro y de Violeta Alegre la autora retrata distintas escenas de la vida travesti en dos vidas y personalidades muy distintas pero unidas por la resistencia y la lucha colectiva.

16 de noviembre 2023
Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, y a la profesora Gabriela Hernández empezamos el taller de fotografía con orientación al fotoperiodismo, gracias al financiamiento del Fondo de Mujeres del Sur. Este taller se inscribe en la línea de formación y capacitación a les integrantes de nuestra organización con el objetivo de alcanzar herramientas de comunicación que permitan a través de la fotografía aportar saberes que contribuyan a la formación profesional. Pero también contar, denunciar o evidenciar en imágenes momentos de trascendencia social, histórica y política.




