22 de noviembre 2023

Junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro, participamos de la Asamblea Feminista regional La Plata, Berisso y Ensenada, de cara a organizar la movilización del 25N. Hicimos una autocrítica respecto a la coyuntura actual y planteamos la imperiosa necesidad de construir una alianza estratégica entre el feminismo y las disidencias, encabezada por las travestis y trans. Construyamos la resistencia, con amor responsable y alegría para poder generar espacios compañerxs que acobijen, abracen y propicien el auto cuidado.

23 de noviembre 2023

Desde Otrans Argentina convocamos a marchar en este 25N para decir basta de TRAVESTICIDIOS, Transfemicidios y femicidios. En un contexto donde la extrema derecha empieza a cercenar nuestros derechos, las calles han sido y serán nuestras. Por eso es necesario ocuparlas y levantar nuestras voces.
Es tiempo de organización, acción y lucha.

8 de diciembre 2023

Junto a las compañeras de Otrans Argentina llevamos al Centro Cultural Pamela Macedo Panduro en el barrio José Luis Cabezas – Ensenada, las donaciones que recibimos. Gracias a ellas, las infancias y les adultes pudieron compartir una tarde de almuerzo.

20 de diciembre 2023

DERECHO AL TRA(V)AJO FORMAL
Desde Otrans Argentina celebramos el ingreso de nuestra compañera Renata al empleo público en el marco de la Ley provincial 14783 de Cupo Laboral Travesti Trans. Su incorporación se realizó esta semana al Hospital Zonal Especializado en Odontología Infantil Dr. A.M. Bollini de La Plata. Este es un logro colectivo porque ha sido el resultado de nuestra militancia, exigiendo y dándole seguimiento correspondiente a cada etapa de su designación. Si bien podemos contar esta buena noticia, seguimos exigiendo la plena implementación de la ley, porque aún tenemos compañerxs que siguen esperando su designación.

24 de diciembre 2023

Desde Otrans Argentina queremos expresar nuestro deseo de Feliz Navidad Para Todes, entendiendo la difícil situación que atraviesa el país, respecto a la coyuntura política, social, cultural y económica generada por las medidas tomadas por el presidente Javier Milei, que pretende avasallar nuestros derechos conquistados. Estas medidas son recurrentes, de manual, lo vivimos durante el macrismo y ahora no es la excepción. Frente a esto vamos a resistir es pos de una Argentina justa, libre, soberana e igualitaria. Cómo organización de la sociedad civil vivimos la realidad del pueblo, pero específicamente la realidad nos atraviesa potenciando las múltiples interseccionalidades de ser travestis, trans, migrantes, de pueblos originarios, afrodescendientes entre otras identidades que habitamos. Sin embargo, queremos celebrar todo lo construido colectivamente en este último tiempo. Vamos a seguir acompañando redoblando esfuerzos y el compromiso para transformar esta sociedad, porque entendemos que, en una fecha y momento atípico como éste, es necesario seguir construyendo alianzas estratégicas, lazos de afectos y amor responsable, ese que siempre nos negaron.