3 de Junio 2025
Desde Otrans Argentina junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro volvimos a tomar las calles con la misma fuerza colectiva que hace una década, pero con más urgencia que nunca. Las mujeres, Travestis, Trans, Lesbianas, no binaries, maricas y bisexuales nos enfrentamos hoy a un gobierno que profundiza el odio, la crueldad y el hambre. El proyecto neofa(z)cista de Milei no sólo niega nuestras existencias: nos persigue, nos empobrece y nos deja sin herramientas para vivir. En apenas dos años, La Libertad Avanza desmontó políticas públicas esenciales: Ajustó programas de asistencia a víctimas de violencia de género y trata. También despidió a quienes sostenían líneas de ayuda y acompañamiento. Atacó el cupo laboral travesti-trans, invisibilizando una de las poblaciones más vulneradas.Nos señaló con discursos de odio en foros internacionales, como el de Davos, reforzando estigmas que nos ponen en riesgo, atacó los programas de ESI, atacó a las infancias, niñeces y adolescencias de la diversidad sexo-génerica, Negó los femicidios.
Frente al ajuste, el vaciamiento, el silencio y la violencia institucional: resistimos con organización popular, memoria y orgullo.




9 de Junio 2025
Desde Otrans Argentina junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez Haro participamos del Taller “Camino hacia la democracia: Abordar la violencia contra las mujeres en política en la Argentina”. Organizado por ONU Mujeres Argentina, Ojo Paritario y Data Género. En la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

14 de Junio 2025
ARGENTINA CON CRISTINA.
VIENEN POR ELLA, VAMOS CON ELLA
Vamos con ella porque cuando vinieron por nosotras, Cristina no miró para otro lado. Vamos con ella porque sabemos lo que es tener un Estado presente. Vamos porque no hay pueblo sin ella. Por la democracia, por igualdad y por amor al pueblo.
Caminamos desde San José y Humberto 1º hasta Comodoro Py el próximo 18 de Junio

18 de Junio 2025
El pueblo se manifestó en la calles de Argentina, para dar cuenta de su inocencia, denunciar públicamente la proscripción y exigir su libertad a Cristina Fernández Kirchner.




24 de Junio 2025
Desde Otrans Argentina junto a nuestra presidenta Claudia Vásquez haro, participamos de de la Asamblea Feminista La Plata – Berisso – Ensenada que se realizó en el PJ de La Plata. Allí discutimos y analizamos la persecución judicial que ejercen los grupos concentrados de poder hacia la compañera y conductora Cristina Fernández de Kirchner y cómo el régimen fa(z)ista de Milei empeora la situación en cada barrio. En tiempos de neoliberalismo violento, tenemos que estar unidas y organizadas desde los feminismos y transfeminismos para dar respuesta política al ajuste, hambre, miseria planificada, a la persecución política que hacen sobre nuestros dirigentxs y a los discursos de odio contra las mujeres, travestis trans, lesbianas, bisexuales y migrantes.




28 de Junio 2025
Día Internacional del Orgullo TLGBI.
Desde OTRANS ARGENTINA conmemoramos esta fecha como un acto profundamente político. Porque el orgullo no es solo una bandera: para las Travestis Trans, el orgullo es existir en dignidad, combatir la discriminación y exclusión inducida, es vivir con nombre propio. En un contexto de creciente hostilidad hacia las identidades sexo-genéricas y de ataques sistemáticos a nuestros derechos por parte del gobierno de Javier Milei, reafirmamos que nuestra existencia es política y nuestra visibilidad vital. Este 28 de junio no es solo celebración: es memoria, lucha, y resistencia. Porque somos parte de una historia que sigue escribiéndose con el cuerpo y la voz de quienes no se rinden, y al mismo tiempo somos la certeza de que sin orgullo y nosotras, no existe la democracia. Por cada compañera que nos marcó el camino, por quienes vienen, por las que ya no están. Hoy más que nunca, desde hace 13 años con profundo orgullo reivindicamos nuestra misión de seguir construyendo ciudadanía.

11 de Julio 2025
Participamos junto a las compañeras de Otrans Argentina del conversatorio “Psicología frente a los discursos de odio: análisis, intervención y compromiso ético” en la facultad de Psicología de la UNLP. Junto a la Dra. Belén del Manzo, analizamos y problematizamos sobre los discursos de odio que circulan en las redes sociales y como se potencian con gobiernos de derecha como el de Milei en Argentina. Estos espacios formativos son de vital importancia para aportar a la reflexión sobre el rol que tenemos como docentes, investigadores y estudiantes en la academia, para enfrentar estos tiempos de deshumanización e individualismo. Gracias Diana Broggi, Directora de Géneros y Diversidades de la Secretaria de Salud Mental y DD.HH junto a la Secretaria de Investigación, por la invitación para participar de este encuentro.




12 de Julio 2025
13 años construyendo ciudadanía. Hoy Otrans Argentina cumple 13 años. Desde aquel 12 de julio de 2012, asumimos el compromiso irrenunciable de fortalecer, promover y defender los derechos de nuestras compañeras Travestis y Trans en Argentina. Venimos de una historia marcada por el terror: fuimos perseguidas, torturadas, des(humanizadas) y exterminadas sistemáticamente por el Estado Argentino. Es decir hubo un genocidio Travesti Trans, que intentó borrarnos de la historia, negando nuestra existencia. Pero acá estamos, más vivas qué nunca. Después de años de militancia, podemos decir que estamos un poco más cerca de esa sociedad que soñamos. Una donde nuestras vidas importan, donde tenemos voz, proyectos y futuro. Pero sabemos bien que nada de esto fue un regalo: cada derecho, cada paso adelante, fue producto de la organización, acción y lucha. Y de mantener viva la memoria de aquellas primeras compañeras que se les fue la vida militando. Hoy, frente a un contexto de retroceso en materia de derechos humanos impulsado por el gobierno del presidente Javier Milei, reafirmamos que no daremos ni un paso atrás. Seguiremos defendiendo cada conquista, porque al clóset, al calabozo y a los márgenes, no volvemos nunca más. Desde Otrans Argentina queremos celebrar un año más de vida institucional porque continuamos la historia, codo a codo al lado de nuestras compañeras, pero sobre todo con la convicción intacta de seguir construyendo ciudadanía, redoblando nuestro compromiso político y social, para seguir transformando nuestras realidades.
